Greenpeace y la Fundación Renovables: Fondos de Recuperación: ¿Un avance hacia un futuro sostenible y equitativo?

El Fondo de Recuperación Next Generation EU dota, a la Unión Europea, de un mayor impulso en su hoja de ruta hacia la neutralidad climática y economía hipocarbónica. Si ya se iba a teñir de verde, el continente europeo posterior al COVID será todavía más ecológico, más digital, más resiliente y mejor adaptado a los retos actuales y futuros.

Este fondo movilizará un volumen de inversión sin precedentes en nuestro país: hasta 140.000 M€ repartidos en 72.000 millones en transferencias (subvenciones a fondo perdido) y el resto en créditos (préstamos) durante los próximos seis años (2021-2017). El 37% de estos fondos deberán ir destinados a reformas e inversiones alineadas con la agenda climática de la UE y el 20% a la transición digital.

El debate online con expertos y ponentes de primer nivel, pertenecientes a las diferentes sectores y asociaciones implicadas, en el que reflexionan y analizan la oportunidad de financiación y los métodos para aprovecharla apoyando el fortalecimiento de los servicios sociales y la mediana y pequeña empresa, al mismo tiempo que contribuya a crear una sociedad más equitativa y justa.

El evento contó con las intervenciones de:

  • Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables.
  • Cecilia Carballo, directora de Programas de Greenpeace.
  • Natalia Fabra, catedrática de Economía, Universidad Carlos III.
  • Gonzalo Sáenz de Miera, vicepresidente del Grupo Español de Crecimiento Verde.
  • María Colom, directora de política energética de UNEF.

 

Link al debate: Video

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *