El Plan de Recuperación a Debate

El 27 de enero tuvo lugar, en el Consejo Económico y Social, una jornada de debate sobre el Plan de Recuperación NextGenerationEU y de los Planes nacionales de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su importancia para la economía y la sociedad españolas. La jornada se centró en los contenidos del Plan, sus ejes o palancas, sus medidas y los principales proyectos de inversión y en la participación de los interlocutores sociales y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales en la aplicación del Plan. Entre los ponentes, Natalia Fabra participó en la sesión titulada
“Las transiciones verde y digital. ¿Cómo hacerlas justas, en el marco de los PRTR?”

El programa está disponible aquí.

La nuclear y el gas en la taxonomía verde

La taxonomía verde europea es un sistema de clasificación de las actividades económicas que establece cuáles son sostenibles y cuáles no. Se han fijado seis objetivos (mitigación y adaptación al cambio climático, uso sostenible de los recursos hídricos, protección de la biodiversidad, prevención y control de la contaminación y fomento de la economía circular). Así, una actividad es sostenible si contribuye de forma sustancial a uno de los seis objetivos sin generar un impacto significativo sobre ninguno de los demás. La importancia de la Taxonomía radica en orientar los recursos financieros hacia aquellas actividades sostenibles.
La propuesta por parte de la Comisión Europea de incluir a la energía nuclear y al gas dentro de la taxonomía verde europea ha suscitado una fuerte polémica. ¿Es correcto clasificarlas como actividades sostenibles? El que la generación eléctrica nuclear y el gas se etiqueten como actividades sostenibles podría reconducir los recursos para estas actividades, en detrimento de otras actividades sostenibles.
En este video publicado por el diario EL PAIS, dos expertos, Ignasi Guardans y Natalia Fabra, exponen sus puntos de vista contrarios sobre esta cuestión.

Hacia un nuevo paradigma energético: conectividad y eficiencia

Diálogo España-Francia es una asociación de utilidad pública  cuya misión es potenciar las relaciones entre Francia y España principalmente en el contexto europeo. Su próxima actividad estará
organizada en la Universidad Carlos III bajo el título HACIA UN NUEVO PARADIGMA ENERGÉTICO: CONECTIVIDAD Y EFICIENCIA, el miércoles 19 de enero.

EnergyEcoLab será parte del acto a través de la participación de Natalia Fabra en la mesa redonda “La recuperación verde, pilar esencial para la recuperación económica”.

El progama del acto puede consultarse aquí.
El acto podrá ser seguido en Streaming on en el canal de Youtube.